Propiedades del plástico PVC

Propiedades del plástico PVC
  • 2025-02-28 11:59:40

Propiedades del plástico PVC (cloruro de polivinilo)

Estructura química:
Compuesto por monómeros de cloruro de vinilo (CH₂=CHCl).
Alto contenido de cloro (56-57%), lo que contribuye a la resistencia a las llamas y a la durabilidad.

Propiedades físicas:
Forma: Puede ser rígida (uPVC/no plastificada) o flexible (con plastificantes como los ftalatos).
Densidad: 1,3–1,45 g/cm³, más pesado que muchos plásticos debido al cloro.
Color: Naturalmente blanco/translúcido; fácilmente coloreado con pigmentos.

Propiedades mecánicas:
Resistencia: El PVC rígido tiene una alta resistencia a la tracción (50-80 MPa).
Resistencia al impacto: Frágil a bajas temperaturas a menos que se modifique con aditivos de impacto.
Durabilidad: Larga duración con resistencia a la abrasión y al desgaste.

Propiedades térmicas:
Punto de fusión: Se descompone a ~140-260 °C, liberando gas HCl tóxico.
Temperatura de transición vítrea (Tg): ~80 °C.
Estabilidad térmica: Requiere estabilizadores para evitar la degradación durante el procesamiento.

Propiedades eléctricas:
Excelente aislante, ampliamente utilizado en cables eléctricos y revestimientos.
Ignífugo y autoextinguible por su contenido en cloro.

Resistencia química:
Resistente a ácidos, bases, sales, aceites e hidrocarburos alifáticos.
Poca resistencia a los hidrocarburos aromáticos, cetonas y solventes clorados.
Baja permeabilidad a gases y líquidos.

Aspectos ambientales y de seguridad:
Reciclaje: Desafiante debido a los aditivos; El reciclaje mecánico es común.
Toxicidad: La combustión libera dioxinas y HCl. El monómero de cloruro de vinilo es cancerígeno.
Durabilidad: El ciclo de vida prolongado reduce la frecuencia de reemplazo, pero complica la eliminación.

Resistencia a la intemperie:
Susceptible a la degradación UV a menos que se estabilice con aditivos como el TiO₂.
Se vuelve quebradizo con el tiempo cuando se expone a la luz solar sin estabilizadores.

Aplicaciones:
PVC rígido: Tuberías, marcos de ventanas, botellas.
PVC flexible: Cables, pisos, tubos médicos.
Otros usos: Señalización, membranas para techos, cuero sintético.

Tratamiento:
Se suelda fácilmente con disolventes o calor.
Compatible con extrusión, moldeo por inyección y calandrado.

Resumen:
El PVC es versátil, rentable y duradero, pero plantea desafíos ambientales y de salud durante la producción y la eliminación. Sus propiedades varían significativamente con los aditivos, lo que lo hace adaptable para diversas aplicaciones.